El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el sector inmobiliario mantiene perspectivas favorables para el 2019, en línea con el dinamismo de la venta de viviendas, principalmente, en el segmento Mivivienda y los bajos costos de financiamiento.
Así lo señala en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019-2022. Refiere que, por un lado, la venta de viviendas en Lima Metropolitana creció 12.6% en 2018 y de acuerdo a Apoyo Consultoría esta se incrementaría 8.0% en 2019.
Explicó que estas mayores ventas serían impulsadas por el aumento de las colocaciones de viviendas sociales del Fondo Mivivienda, y según proyecciones de esta institución, pasarían de 9,000 unidades en 2018 a 11,000 en 2019, la mayor cantidad de colocaciones desde 2013.
En particular, destaca el incentivo del Bono Mivivienda Sostenible o bono verde, el cual otorga un financiamiento entre 3% y 4% del valor de la vivienda siempre que cumpla con características de sostenibilidad.